Un hecho destacado es el fenómeno sionista y el predominio de la causa palestina. Y esto, por dos razones esenciales:
b) Una razón “externa” ligada al fenómeno sionista en cuanto tal. El sionismo, con su ideología unificada, su organización eficaz, su larga experiencia capaz de controlar los mecanismos económicos más importantes de los países capitalistas, así como los medios de información más perfeccionados, ha podido jugar un papel primordial preciso en la elaboración de sus planes y participar en su ejecución después de la segunda guerra mundial.
Por estas razones, el sionismo es para los árabes mucho más que una nueva forma de colonialismo, y cuyo objetivo es invadir tierras. Mucho más que un simple trasplante del facismo de Occidente a Oriente, bajo formas inéditas hasta entonces. El sionismo equivale actualmente a un desafío que compromete el destino de todos los árabes; constituye un criterio que les permite determinar su puesto y su postura, respecto a su propia historia, respecto a la evolución del presente. El ha permitido al pueblo árabe medir la gravedad de la desunión, del subdesarrollo y otros varios aspectos, que obstaculizan su desenvolvimiento natural. El pueblo árabe siente la profundidad de la crisis que atraviesa en su lucha contra esta nueva forma de amenaza y racismo.
Teniendo conciencia de estos hechos, es posible captar el alcance de la mayor parte de los acontecimientos que han acaecido desde la decisión del reparto de Palestina (29 de noviembre de 1947), hasta nuestros días. Esta decisión del reparto, tomada por la Organización de las Naciones Unidas, se identifica con la adoptada por la Sociedad de Naciones después de la primera guerra mundial, que consistió en dividir el Oriente Árabe en varias entidades colocadas bajo el fideicomiso de las autoridades administrativas coloniales. Esta decisión, en la que han participado todas las grandes potencias, significa, para los árabes, que ellos ya no pueden contar, en la lucha que les opone a este nuevo enemigo, más que con sus propias fuerzas. Cuando los ejércitos de siete países árabes entraron en Palestina (sin objeto realmente definido, sin plan estratégico, sin que la movilización estuviera organizada, sin dirección unificada y a incitación más o menos directa de fuerzas extranjeras), colocados bajo el mando de autoridades que compartían los mismos intereses que los sionistas, los colonialistas -cuando estos ejércitos fueron derrotados por 60.000 sionistas, bien entrenados y equipados con armas ultramodernas- los árabes y los ejércitos árabes, en primer lugar, debieron darse cuenta de la gravedad de la contradicción, de lo trágico de la situación, y de apreciar en su justa medida la aterradora naturaleza del complot colonialista dirigido en su contra.
Visite Palestina
Bank of Palestine
Club Árabe Puente Alto
Club Árabe Quillota
Club Deportivo Palestino SADP
Club Sirio Unido
Club Unión Árabe Valpo-Viña
Colegio Árabe Chiguayante
Colegio Árabe de Viña del Mar
Colegio Árabe Santiago
Federación Palestina de Chile
Fundación Palestina Belén 2000
League of Arabs
Orquesta Oriente de Chile
Palestine Broadcasting Corporation
UGEP
Mundo Árabe Iquique
FATAH Chile
Mundo Árabe Iquique
Juventud Árabe Puente Alto
Club Árabe Quillota
Club Árabe Viña
Colegio Árabe
Palestina Libre