Con la plantación de un olivo y la inauguración de una placa en homenaje al pueblo palestino, se conmemoró el “Día de la Tierra Palestina”. George El Alam, presidente del centro social y cultural “Mundo Árabe” señaló que la actividad se celebra el 30 de marzo de todos los años y que recuerda la defensa de los palestinos de una ocupación ilegal del territorio, donde cayeron 7 mártires en 1976 por lo que conmemoran la fecha en que se los palestinos lucharon por vivir en su tierra.
“En este día conmemoramos a nuestros mártires y los palestinos tanto de Chile como de otras partes del mundo recordamos quiénes somos, de dónde venimos, nuestro pasado y hacemos un homenaje a los nuestros que ya no están y nos apegamos a nuestras costumbres”, expresó George El Alam.
ACTIVIDAD
El “Día de la Tierra Palestina” era celebrado de forma interna, sin embargo ahora es desarrollada públicamente para compartir parte de la historia del pueblo palestino con toda la comunidad.
La actividad contó con degustaciones de comidas tradicionales y danzas árabes, además asistieron autoridades locales como la alcaldesa Myrta Dubost y algunos concejales de la municipalidad.
Los descendientes árabes y las autoridades se encargaron de planta un olivo, símbolo de la tierra Palestina en la avenida Aeropuerto con Tadeo Haenke e inauguraron una placa para homenajear a los palestinos por el Día de la Tierra.
Luego los asistentes pudieron compartir comidas tradicionales de Palestina, al igual que apreciaron la danza a cargo del grupo “Sueño Árabe”.
George El Alam, agregó que el sentimiento es más fuerte este año, ya que en enero el Presidente Piñera, reconoció al estado Palestino formalmente, acción que agradece.
“Es un gran momento para agradecerle al gobierno y al pueblo de Chile por este reconocimiento. Nosotros antes realizábamos esta conmemoración en un círculo más cerrado con alguna liturgia, pero en esta ocasión la Federación de entidades chileno-árabe, se preocupó de que la actividad se realizará públicamente como una forma de agradecer a Chile”, sostuvo el presidente de del centro social y cultural “Mundo Árabe”.