El diplomático en visita por Atacama reafirmó la noticia que existen negociaciones para la venta directa de petróleo con Chile y un convenio de investigación tecnológica entre ambos países hecho en Santiago en septiembre del año pasado.
El embajador de Irak en Chile Taha Shuker Mahmoud Al-Abassi, junto a Roberto Masso director de Fearab Chile y Fearab América, además de Salvador Makluf, abogado, dieron a conocer parte de las actividades que se realizarán en Copiapó durante hoy, el sábado y domingo, en el marco del XI encuentro de juventudes árabes que tiene en esta versión el nombre “Que la sangre no se haga agua”. El nombre de la versión proviene de un dicho árabe que significa que los jóvenes mantengan sus raíces
Además de mostrar su cultura y costumbres al pueblo chileno y en esta oportunidad fue la capital de la región de Atacama, la seleccionada para esta actividad, en la que además de compartir las raíces culturales, los jóvenes compartirán actividades recreativas y deportivas, en las áreas del futbol y el voleibol.
En una conferencia de prensa reafirmó los anuncios hechos en septiembre del 2010 en que entre los proyectos venideros del país del medio oriente se cuenta la negociación de la venta directa de petróleo con Chile, además de un convenio de investigación tecnológica entre ambas naciones.
Cabe destacar que Al-Abassi es el primer embajador que tiene Irak en Chile, quien manifestó estar muy feliz de conocer la región de Atacama, comentó que durante la mañana había conocido al gobernador de Atacama, con el cual sostuvo una pequeña reunión en donde el diplomático agradeció la bienvenida he hizo la invitación a participar en las actividades.