• Inicio
  • Historia Fearab Chile
  • XX Congreso Nacional‏
    • Convocatoria
    • Inscripción
    • Programa 28 y 29 de Marzo 2014.
    • Manual del Palestino
  • Galeria
    • Manifestación por Gaza
    • Palestina saluda a Chile
    • V festival Arabes en Chile
    • X Encuentro Juventud FEARAB Chile Por un Estado Palestino
    • Día de la Tierra Palestina 2011
    • Jerusalem, capital de Palestina
    • VIII Semana Arabe. Juventud Arabe por Palestina de Valdivia
    • II Encuentro de Folclore y Danzas Árabes
    • Campaña Todos Somos Palestina
    • Reunión FEARAB América 62012. Buenos Aires
    • II Jornadas EL Dam Maserich Maye
    • Premios Fearab Chile – CEA 2012
    • XI Encuentro de la Juventud Chileno Árabe
    • 40 Aniversario Colegio Arabe de Viña del Mar
  • Cultura Árabe
    • Palabras Árabes
    • Prefacio Nombres
    • Nombres Árabes
    • Apellidos Árabes
    • Nombres Significado Desconocido
    • Cultura
    • Idioma Árabe
    • Alfabeto Árabe
    • Expresiones
    • Números Árabes
    • Causa Palestina
    • Terrorismo
    • Jesús y María
    • Definiciones
    • Resol. Consejo Seg.
    • Conferencia Islámica
    • ¿Qué es el Islam?
  • Prensa Digital
  • Contacto

Fearab 2007 – CEA Universidad de Chile Entregan Premios


Posted by admin on 13 May 2007 / 0 Comment



Teodoro Jarufe, María Eugenía Hirmas, José Musalem y Roberto Nahum fueron algunos de los destacados con la condecoración que año a año organiza el centro dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Diez destacadas personalidades del mundo árabe recibieron el Premio FEARAB Chile-Centro de Estudios Árabes en la Casa Central de la Universidad de Chile.

Carlos Abumohor, Moseñor Fernando Chomali, Jorge Jottar, Juan Sakalha, Carlos Salomom, Teodoro Jarufe, María Eugenía Hirmas, Roberto Nahum y José Musalem fueron los nombres de los galardonados en la versión 2007. Más el premio especial a Elias Sabaj, por la contribución del periódico Mundo Árabe.

Este homenaje que se realiza con el objetivo de distinguir a los miembros de la colectividad chileno – árabe que han realizado una destacada trayectoria en diferentes ámbitos del desarrollo nacional, es organizado a año a año por el Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la Federación de Entidades Chileno Árabes.

Del listado de los premiados, Teodoro Jarufe, María Eugenía Hirmas, José Musalem y Roberto Nahum fueron egresados de la Casa de Bello, quienes también han destacado por su compromiso social y participación activa en el quehacer nacional.

La Subdirectora del Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Paz Vidaurrágaza Vodanovic, relató a los invitados algunos extractos de novela de Isabel Allende, Eva Luna, para hablar del amor que ha motivado a los premiados a embarcarse en sus respectivos proyectos de vida.

Por su parte, el monseñor Fernando Chomali Garib en representación de los homenajeados, dio las gracias por el reconocimiento que otorga la Universidad de Chile, a través de su Centro de Estudios Árabes. Reconoció, además, el hecho de que la Casa de Bello siempre mantuvo sus puertas abiertas a los descendientes árabes permitiéndoles además seguir desarrollándose al interior de ella.

Para finalizar la ceremonia, la Directora del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Marcela Zedán Lolas, emocionó a los presentes con los recuerdos de un Chile que los acogió como pueblo.

“La comunidad chileno – árabe se ha caracterizado por estar plenamente integrada a la sociedad chilena, por ser un grupo humano pujante y con iniciativas que ha aportado significativamente en todos los ámbitos del quehacer nacional”, destacó.

Explicó, por otra parte, que el Centro de Estudios Árabes nació como una idea conjunta entre la Universidad de Chile y la colectividad chileno-árabe en 1965, siendo una unidad académica de desarrollo y transmisión de la cultura desde una perspectiva interdisciplinaria.

La ceremonia contó además con la presencia del Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Jorge Hidalgo; el presidente de la Federación de Entidades Chileno- Árabes, Sergio Jadue, y otras autoridades.

Perfil de los premiados

Carlos Abumohor fue presidente del Club Palestino entre los años 1962 hasta 1987. Durante su mandato se construyeron las actuales dependencias del Estadio Palestino. En 1986, fue presidente del Banco Osorno y desde 1990, hasta la actualidad, es el presidente del Banco Corpbanca.

A Moseñor Fernando Chomali, lo distingue una extensa labor pastoral a nivel universitario, siendo asesor de académicos de la Arquidiócesis de Santiago. Durante su periodo de labor académica y pastoral ha sido miembro de Comités de Ética en el área médica, asesor de la Unión Social de empresarios Cristianos y de la Comisión Doctrinal de la Conferencia Episcopal de Chile.

Teodoro Jarufe, egresado de la Universidad de Chile, fue Rector del Colegio Árabe de Santiago entre los años 1983 y 1987. Además de contar con numerosas publicaciones, cuenta con un reconocido prestigio en los colegios y liceos de Chile pro sus reconocidos textos de enseñanza básica y media en las áreas de matemáticas y física y de manuales de metodología de enseñanza para docentes del área.

Jorge Jottar, cuenta con una activa y relevante trayectoria deportiva en la especialidad de tiro al platillo iniciada en el año 1961.  En 1965 fue seleccionado como uno de los cuatro tiradores integrantes del equipo chileno, al lograr en la evaluación el recor de Chile, con 199 aciertos sobre 200 tiros.

Durante el año 1966, fue seleccionado al Campeonato Mundial con sede en Wiesbaden, Alemania, evento en donde obtuvo Medalla de Oro. Su marca fue recrman mundial, acreditada por la Unión Internacional de Tiro, resultando ser el primer chileno en obtenerla a nivel internacional.

María Eugenia Hirmas, Licenciada en Sociología de la Universidad de Chile, se desempeñó como jefa del departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas del Servicio Nacional de la Mujer entre los años 1990 y 1996. En el año presente, asume como Directora de la dirección Sociocultural de la Presidenta de la República.

José Musalem, es abogado de la Universidad de Chile. Entre los años 1965 y 1973 fue elegido Senador por Santiago por dos períodos, con la más alta mayoría registrada en la historia del país. Durante su ejercicio en el Senado, fue embajador ante la Conferencia Mundial de la O.I.T en Ginebra y delegado a la II Conferencia de Comercio y Desarrollo (UNCTAD II), realizada en Nueva Delhi, India.

Roberto Nahum, es abogado de la Universidad de Chile. Desde un comienzo fue uno de los más destacados alumnos de Derecho de su generación. Se incorporó como miembro del Instituto Chileno de Derecho Procesal, agrupación gremial que reúne a los profesores de la especialidad y a la cual pertenece hasta hoy.

Fue director del Departamento de Derecho Procesal entre 1987-1997, diez años reelegido permanentemente por sus pares. Desde 2002 hasta la actualidad es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Juan Sakalha, historiador, es actualmente el Rector del Colegio Árabe de Viña del Mar. Participó de la creación de numerosas instituciones de la colectividad entre las cuales se cuenta la asociación Chileno Árabe de cooperación, en la actualidad FEARAB Chile, el Instituto Chileno Árabe de la cultura de Valparaíso y viña del Mar, y el primer Colegio Árabe de Chile.

Carlos Salomón, médico cirujano, fue Presidente Nacional de la asociación de directores de Hospitales de Chile entre los años 1962-1970, también presidente de la Asociación Latinoamericana de Directores de Hospitales entre los años 1971 y 1973. Fundador y director del Círculo de Profesionales Chileno- Árabes. Director de la Fundación Educacional y Cultural San Pablo.

Elias Sabaj es el actual director del periódico Mundo Árabe, ex La reforma, que en vísperas de cumplir 77 años ha sido por gran parte de su existencia, el único medio vinculatorio escrito de la comunidad chileno – árabe en el país.


Cincopa WordPress plugin




  • Visita también

               
                         
                                    
                                ;
                                   
                    
                          
                            
                                     
                                      
                                   
                     
                        
                        
                                
                                
                       

                       
                           
                                



  • Contacto

       Presidencia:
       Calle Arlegui 250, Viña del Mar
       Teléfono (56) (32) 2739189
       Secretaria General
       Calle Barrales 528,
       Melipilla, RM de Santiago
       Mail :chile.fearab@gmail.com
  • Páginas Amigas

        Visite Palestina
       Bank of Palestine
       Club Árabe Puente Alto
       Club Árabe Quillota
       Club Deportivo Palestino SADP
       Club Sirio Unido
       Club Unión Árabe Valpo-Viña
       Colegio Árabe Chiguayante
       Colegio Árabe de Viña del Mar
       Colegio Árabe Santiago
       Federación Palestina de Chile
       Fundación Palestina Belén 2000
       League of Arabs
       Orquesta Oriente de Chile
       Palestine Broadcasting Corporation
       UGEP
       Mundo Árabe Iquique
       FATAH Chile
       Mundo Árabe Iquique
       Juventud Árabe Puente Alto
       Club Árabe Quillota
       Club Árabe Viña
       Colegio Árabe
       Palestina Libre

  • Visitas



Federación de Entidades Chileno - Arabes , Fearab Chile 1960-2014 . Powered by Wordpress