• Inicio
  • Historia Fearab Chile
  • XX Congreso Nacional‏
    • Convocatoria
    • Inscripción
    • Programa 28 y 29 de Marzo 2014.
    • Manual del Palestino
  • Galeria
    • Manifestación por Gaza
    • Palestina saluda a Chile
    • V festival Arabes en Chile
    • X Encuentro Juventud FEARAB Chile Por un Estado Palestino
    • Día de la Tierra Palestina 2011
    • Jerusalem, capital de Palestina
    • VIII Semana Arabe. Juventud Arabe por Palestina de Valdivia
    • II Encuentro de Folclore y Danzas Árabes
    • Campaña Todos Somos Palestina
    • Reunión FEARAB América 62012. Buenos Aires
    • II Jornadas EL Dam Maserich Maye
    • Premios Fearab Chile – CEA 2012
    • XI Encuentro de la Juventud Chileno Árabe
    • 40 Aniversario Colegio Arabe de Viña del Mar
  • Cultura Árabe
    • Palabras Árabes
    • Prefacio Nombres
    • Nombres Árabes
    • Apellidos Árabes
    • Nombres Significado Desconocido
    • Cultura
    • Idioma Árabe
    • Alfabeto Árabe
    • Expresiones
    • Números Árabes
    • Causa Palestina
    • Terrorismo
    • Jesús y María
    • Definiciones
    • Resol. Consejo Seg.
    • Conferencia Islámica
    • ¿Qué es el Islam?
  • Prensa Digital
  • Contacto

Murió el padre de nuestra patria. Juan Sakalha Elías


Posted by admin on 13 Mar 2012 / 0 Comment



En la Quinta Región, la comunidad palestina está compuesta por 10 mil personas que lamentan deceso de su líder.

La muerte de Yasser Arafat ha calado hondo en la comunidad palestina radicada en la Quinta Región. Son cerca de 10 mil los descendientes de este pueblo árabe que ayer amaneció lamentando la muerte de su líder y a quien ven como el “padre de la patria”.

HONOR

El presidente de la Federación de Entidades Americano-Arabes, Juan Sakalha Elías, viñamarino hijo de padres palestinos, testimonió que no fue capaz de contener las lágrimas al enterarse del deceso de Arafat acaecido a la edad de 75 años y mientras éste permanecía en estado de coma en un Hospital de Paris.

“Tuve el honor de poder compartir con él en tres oportunidades y de conversar distendidamente. Doy fe que siempre tuvo en su corazón a nuestra colonia chilena a la cual se refería como los hijos de Palestina que viven en el confín del mundo. Siempre envió mensajes en los que pedía apoyar la causa palestina y recuerdo que me dijo que algún día, vendría a Chile. Nunca pudo”.

Desde su oficina en el Colegio Arabe de Viña del Mar, establecimiento del cual es rector, Sakalha recordó con emoción esos encuentros que según confidenció, lo han marcado de por vida.

“Para nosotros los hijos de Palestina, él es un líder que está a la altura de Gandhi o de Nelson Mandela. Consecuente en el ser y hacer, un revolucionario, un soñador, sin duda uno de los personajes más importantes del siglo XX. Con él se pierde un ícono, pero no cabe duda que sus enseñanzas van a perdurar en el tiempo”.

CAUSA PALESTINA

¿Qué defendió con tanta vehemencia Arafat? Juan Sakalha, historiador y profesor, experto en el tema, autor del libro “El estado Palestino: Historia del pueblo, pasado, presente y futuro”, es un estupendo referente para entender la causa de este pueblo y el papel del controvertido líder que para algunos fue un héroe, y para otros un terrorista.

“Es cierto, él tuvo una etapa de lucha armada que se inicia en los ’60 y que se extiende hasta fines de los ’80 pero que respondió a la reivindicación de los palestinos que estaban absolutamente confinados y asediados históricamente. Nuestro pueblo no es bélico lo que hubo fue una natural respuesta a un conflicto que se inició en 1947 cuando después de la Segunda Guerra Mundial, la ONU realizó la partición del territorio palestino, para cederle una parte a los israelitas”.

Ese reparto de tierras aseguró el historiador, “fue inconsistente porque se

se entregó un 52 por ciento, o sea más de la mitad de Palestina al pueblo judío que era una minoría; y se dejó a los palestinos, que eran mayoría, con menos de la mitad del territorio”.

Arafat entró en escena en el año ’60 cuando se formó la Organización de Liberación Palestina y luchó por esa causa. Muchos de los actos terroristas que hubo durante el conflicto palestino, agregó Sakalha, son resultado “de un pueblo desesperado que quería de alguna manera llamar la atención. Muchas veces hemos visto jóvenes que se llegan a inmolar por la causa, que es algo que nos duele y que le dolía también mucho a Arafat”.

Los atentados entonces, de acuerdo a este experto, “respondieron a situaciones que escapaban de la mano de nuestro líder que siempre fue bien intencionado”.

“TREMENDA PERDIDA”

Para el empresario viñamarino René Chain, descendiente de sirios, la muerte de Arafat también caló hondo. “Es una tremenda pérdida para el mundo árabe por todo lo que significó en los últimos 40 años. Ha muerto todo un símbolo que luchó toda su vida hasta conseguir un reconocimiento del mundo entero, de la legitimidad del derecho del Estado Palestino”.

Agregó que Arafat “fue un hombre que entregó todo por su pueblo; que postergó su vida y su profesión en aras de la causa de su pueblo. Se va tal como llegó a este mundo…Eso que dicen que dejó una fortuna es una tremenda calumnia.. una injusticia más para el pueblo palestino”.


  • Visita también

               
                         
                                    
                                ;
                                   
                    
                          
                            
                                     
                                      
                                   
                     
                        
                        
                                
                                
                       

                       
                           
                                



  • Contacto

       Presidencia:
       Calle Arlegui 250, Viña del Mar
       Teléfono (56) (32) 2739189
       Secretaria General
       Calle Barrales 528,
       Melipilla, RM de Santiago
       Mail :chile.fearab@gmail.com
  • Páginas Amigas

        Visite Palestina
       Bank of Palestine
       Club Árabe Puente Alto
       Club Árabe Quillota
       Club Deportivo Palestino SADP
       Club Sirio Unido
       Club Unión Árabe Valpo-Viña
       Colegio Árabe Chiguayante
       Colegio Árabe de Viña del Mar
       Colegio Árabe Santiago
       Federación Palestina de Chile
       Fundación Palestina Belén 2000
       League of Arabs
       Orquesta Oriente de Chile
       Palestine Broadcasting Corporation
       UGEP
       Mundo Árabe Iquique
       FATAH Chile
       Mundo Árabe Iquique
       Juventud Árabe Puente Alto
       Club Árabe Quillota
       Club Árabe Viña
       Colegio Árabe
       Palestina Libre

  • Visitas



Federación de Entidades Chileno - Arabes , Fearab Chile 1960-2014 . Powered by Wordpress